top of page
Search

Noticentro, Historia en el cine puertorriqueño: nominan a "La Pecera" a un Premio Goya

Updated: Dec 11, 2023

Para leer el artículo original, acceda aquí.



El cine puertorriqueño está hoy de celebración al recibir, por primera vez en la historia, una nominación a un Premio Goya con la película "La Pecera", dirigida, producida y escrita por la boricua Glorimar Marrero Sánchez.


La producción, que se grabó en Vieques y trata sobre la aceptación de la muerte, está entre los cinco filmes nominados a Mejor Película Iberoamericana, según anunció hoy la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas de España.


"Alma Viva", de Portugal; "La Memoria Infinita", de Chile; "Puan", de Argentina; y "Simón", de Venezuela son las otras cuatro que acompañan a la de la isla en esa categoría.


La Pecera debutó a principios de este año en el Festival de Cine de Sundance, dando comienzo a una gira internacional de exhibiciones en más de 18 festivales de cine independiente.


Así, conquistó el premio a Mejor Película en la categoría de Glocal Images del Cyprus Film Days (Chipre), el Gran Premio del Jurado en la competencia Ibero-Americana del Seattle International Film Festival (E.U.), y el Premio a la Mejor Película de Ficción en la categoría nacional del Puerto Rico Film Festival (Puerto Rico).


La película, distribuida internacionalmente por Visit Films, también se exhibió en cines de España gracias a los acuerdos de coproducción con las empresas españolas Solita Films y Auna Producciones. Además, fue adquirida por el área de cine de Televisión Española (RTVE) en su segunda mesa de valoración de 2022.


La Pecera es un proyecto de cine puertorriqueño-español, coproducido por la empresa puertorriqueña Canica Films y la empresa española Solita Films, en asociación con las empresas puertorriqueñas GILL Engineering Group, PJ Gaffers Camera and Lighting, Filmes Zapatero y The Pimienta Film Co.


Este es el primer largometraje de la cineasta puertorriqueña Glorimar Marrero Sánchez (productora ejecutiva, guionista y directora). La actriz Isel Rodríguez protagoniza la película en su primer papel dramático para un largometraje.


Los actores Modesto Lacén, Magali Carrasquillo, Maximiliano Rivas, Anamín Santiago y Georgina Borri forman parte del elenco.



Comments


  • Facebook
  • Instagram
  • flickr
bottom of page